22 de abril "Día Internacional de la Tierra"

Medio ambiente y Desarrollo. Día de la Tierra 2010 from Ingeniería Sin Fronteras ApDhttp://www.blogger.com/img/blank.gif on Vimeo.


En Chile: En el Día Internacional de la Tierra, el Comité Nacional Pro Defensa de la Fauna y Flora (Codeff), realizó un llamado a "ser capaces de liderar tendencias y de tomar decisiones visionarias", y rechazó la "carbonización de la matriz energética".
En Bolivia: El mundo celebra este 22 de abril, por segundo año consecutivo, el Día internacional de la Madre Tierra, fecha instituida por la Organización de Naciones Unidas (ONU) tras la iniciativa del presidente de Bolivia, Evo Morales. Para conmemorar la fecha, las autoridades de ese país analizarán los derechos del planeta y los debates de la pasada cumbre de los pueblos sobre la preservación del planeta, celebrada en Cochabamba (centro) en el 2010.
En Perú:En esta nueva edición, la nota diferencial la dio el grupo que organiza el evento de Perú. La ONG ORCA y el ministerio de Ambiente del gobierno peruano realizaron una suelta de globos con semillas de plantas nativas en su interior. Esta iniciativa refleja la parábola del buen sembrador, que cuenta la historia narrada por Jesús respecto a las semillas que al caer en tierra buena, crecen y dan frutos.
En Argentina:(Jujuy)Desde la Secretaria de Gestión Ambiental de la Provincia se brinda asistencia técnica a organizaciones locales y se trabaja en coordinación con organismos nacionales e internacionales en la preservación de la vida en el planeta. Hay muchas especies animales y vegetales que van desapareciendo por obra del ser humano. Que este día sea una invitación para que todos los jujeños crezcamos como ciudadanos con mentalidad ambiental, sabiendo que la basura, el derroche de agua, la combustión constante de vehículos, y todo lo que genera polución es un daño grave a nuestra naturaleza y un atentado a nuestro ambiente causando daños que en muchas ocasiones se vuelven irreparables. Cuidemos nuestro Jujuy, con todo lo que esta hermosa Provincia nos ofrece, promoviendo una cultura del cuidado y del respeto, interactuando con nuestra naturaleza lo más sabiamente posible”